Uso de servicios financieros formales y su impacto sobre el bienestar de los hogares peruanos, para los años 2018 – 2019
Jesús Manuel Aparicio Zapata
Investigaciones, 2024
Abstract:
La inclusión financiera y el bienestar del hogar son dos conceptos que están estrechamente ligados y que han adquirido importante relevancia en estos últimos años. La inclusión financiera se refiere al acceso y uso de servicios financieros de calidad, en todos los segmentos de la población (Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera, 2015). En tanto que, el bienestar se refiere al conjunto de cosas necesarias para vivir bien (Real Academia de la Lengua Española, 2022). Un dato sobre la inclusión financiera revela que nuestro país, en comparación con los países de la región tiene bajos niveles de inclusión, así por ejemplo, con datos de la encuesta Global Findex1 2017 se evidencia que en Chile la tasa de población adulta que tiene cuentas de ahorro en alguna instituciones financieras es de 74.3%, mientras que Perú llegaba a 42.6%, otro ejemplo, es el caso de Uruguay cuyo 40.6% de población adulta usa tarjetas de crédito, indicador que para Perú alcanza solo al 11.6%, en Venezuela la tasa de uso de tarjetas de débito es de 66.1%, en Perú solo llega al 27.9%. La inclusión financiera tiene tal nivel de relevancia que favorece además el logro de 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas, sin embargo, como se mencionó al comparar los resultados con países de la región aún tenemos resultados bajos de inclusión. Esta tesis se desarrolló como parte del proyecto “Hacia una nueva generación de docentes en las universidades de regiones“, ejecutado por el CIES con el apoyo de la Fundación Bustamante de la Fuente.
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/uso-de-servicios ... -los-anos-2018-2019/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:793
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().