EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La ilusión del (des)orden: arreglos políticos en la región de Alto Huallaga durante el periodo de conflicto armado interno (1980-2000)

Andrea Segovia

Investigaciones, 2024

Abstract: La tesis sostiene que los conflictos armados internos no implican un caos total, proponiendo la aplicación de la teoría de arreglos políticos (Khan 2010) para entender cómo, en el Alto Huallaga durante el conflicto armado interno, se establecieron instituciones que aportaron orden en ciertos periodos. Mediante la revisión documental del acervo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, se identificaron dos arreglos políticos en el periodo 1980-1989 y1989-2000. En el primero, Sendero Luminoso reguló la vida social y política junto con el mercado de coca. El segundo, dominado por el ejército y narcotraficantes, permitió el cultivo y tráfico de cocade manera poco intrusiva. Este análisis complementa la teoría de arreglos políticos, destacando sus particularidades en situaciones de guerra civil y proponiendo nuevos contextos de aplicación.

Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/la-ilusion-del-d ... o-interno-1980-2000/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:808

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:808