Promoviendo el derecho a la salud de los más pobres: cinco estudios de interés
Margarita Petrera
Investigaciones, 2012
Abstract:
Se presentan cinco estudios efectuados en el país y resumidos como artículos, cuyos temas fueron definidos a partir de los resultados observados en la Matriz de Indicadores para el monitoreo sanitario desde la sociedad civil. El primero, dirigido por Agueda Muñoz, analiza la violencia familiar contra la mujer en Arequipa. El segundo estudio, realizado por Rosana Vargas y Alfonso Nino, indaga sobre la naturaleza de los procesos de participación en salud del Estado y la sociedad civil. La investigación dirigida por Braulio Cuba, analiza la calidad de la atención que brindan las microredes de la gerencia regional de salud en los distritos de Arequipa. El cuarto estudio, elaborado por Ximena Salazar, Clara Sandoval y Ruth Iguiñiz, analiza los discursos y las prácticas que emergen durante el proceso de consentimiento informado, sobre la aplicación del protocolo en el tratamiento contra el cáncer. Finalmente, el quinto estudio, realizado por Mariana Ballén, Javier Paulini y Pedro Francke, analiza la evaluación de los programas de salud enfocándose en las evaluaciones de impacto. Este documento es auspiciado por la Cooperación Belga al Desarrollo y el Observatorio de la Salud del CIES y publicado en el año 2006.
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/promoviendo-el-d ... estudios-de-interes/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:93
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().