EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Empleo informal y políticas de protección social en Perú. Retos y oportunidades para el nuevo gobierno. Experiencias y estrategias de protección social de las organizaciones de trabajadores informales urbanos en Perú

Guillermo Pérez and Tatiana Velazco

Otras investigaciones, 2011

Abstract: En esta edición se presentan dos estudios. El primero es el de Tatiana Velazco, Empleo informal y políticas de protección social en Perú. Retos y oportunidades para el nuevo gobierno, el que describe, analiza y propone políticas de protección social en beneficio del grupo de trabajadores de la economía informal en el país. Velazco recoge el estudio de base realizado por Julio Gamero sobre el mismo tema. Guillermo Pérez presenta el segundo estudio, Experiencias y estrategias de protección social desde las organizaciones de trabajadores informales urbanos en Perú, centrado en el análisis de las experiencias y estrategias de protección social desde las organizaciones de trabajadores informales urbanos en el país. Al igual que en el caso anterior, Pérez recoge el estudio de base realizado por Elsie Guerrero sobre el mismo tema. Este estudio se realizó con el apoyo de la organización Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (WIEGO, por sus siglas en inglés); publicado en el año 2011.

Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/publicaciones/empleo-informal- ... ajadores-informales/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:oincie:38

Access Statistics for this article

More articles in Otras investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:oincie:38