EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Tendencias regulatorias financieras globales y retos para las Pensiones y Seguros

Javier Alonso, Tatiana Alonso, Santiago Fernandez de Lis, Cristina Rohde and David Tuesta

No 1323, Working Papers from BBVA Bank, Economic Research Department

Abstract: El sistema financiero esta siendo objeto de un importante ajuste regulatorio que se ha incrementado gradualmente en los ultimos cinco años. Solvencia II y Basilea III son dos de las iniciativas globales mas relevantes que tratan de reformular el escenario futuro de las finanzas. Bajo este escenario, el sector de Pensiones y Seguros (PyS), menos afectado en la crisis, esta inmerso en importantes cambios procedentes de distintos canales. A este respecto, este trabajo se centra en las principales tendencias regulatorias globales que afectan al sector de PyS, bien directamente a partir de su propia regulacion o indirectamente debido a los cambios de la regulacion y estrategias del sector bancario. Despues de abordar las principales caracteristicas de las distintas normativas, este estudio llega a la conclusion de que hay una gran disparidad entre los paises en cuanto a la situacion inicial de los sectores de PyS, tanto en terminos de niveles de solvencia como en cuanto a la diversificacion y grado de riesgo de las carteras de inversion, lo que originara diferentes efectos desde una perspectiva basada en los paises: a pesar de ello, hay un reto comun acerca de como reconciliar una normativa mas sensible al riesgo con la busqueda de rentabilidad en un mundo donde los tipos de interes se mantienen sistematicamente bajos. Como consecuencia de estas nuevas normativas, es posible anticipar un escenario de: mayores comisiones, menor apetito por la deuda corporativa, mayor coste de los derivados de cobertura, actividad de titulizacion reducida, un sector de PyS mas involucrado en la financiacion de infraestructuras y mayor actividad de financiacion inmobiliaria en el sector de seguros. En lo que respecta a la deuda soberana, el statu quo regulatorio actual favorece una mayor demanda de estos valores por parte del sector de PyS, pero el debate sobre si se debe mantener su ponderacion de cero riesgo en Basilea II y Solvencia II podria conllevar algunos cambios en el futuro. Lo que esta claro en el futuro cercano es que los reguladores de bancos, pensiones y sectores de seguros deben analizar las interacciones de las nuevas regulaciones, las contrapartidas y riesgos asociados y su coherencia con vistas a evitar la creacion de incentivos erroneos a largo plazo

Keywords: Pensiones; Seguros; banca; regulacion; Basilea III; Solvencia II (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G18 G28 G38 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 23 pages
Date: 2013-06
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2014/06/WP_1323.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbv:wpaper:1323

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from BBVA Bank, Economic Research Department Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by OSCAR DE LAS PENAS SANCHEZ-CARO ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbv:wpaper:1323