Medidas de inflación subyacente
Luis Alvarez and
Mª de los Llanos Matea
Boletín Económico, 1999, issue MAY, 21-28
Abstract:
La medición adecuada de la tasa de inflación y la realización de un diagnóstico certero de las tendencias inflacionistas son cuestiones clave para las autoridades monetarias, en un contexto en el que la estabilidad de precios se perfila como el objetivo primordial de la política monetaria. Como es sabido, el índice de precios de consumo (IPC) es la estadística utilizada convencionalmente para medir la tasa de inflación. No obstante, la variabilidad que muestran los precios de consumo a corto plazo hace precisa la construcción de medidas de inflación subyacente o núcleo inflacionista (underlying inflation o core inflation, en la literatura anglosajona), encaminadas a captar los movimientos más permanentes de la inflación. Por ello diversos bancos centrales han desarrollado y aplicado técnicas orientadas a la obtención de este tipo de medidas y el propio Banco Central Europeo está interesado en su incorporación al análisis de la inflación en la zona del euro. Cabe subrayar que, si bien el término de «inflación subyacente» se utiliza con profusión, no existe una definición única del mismo que sea generalmente aceptada, a la vez que ninguno de los enfoques que se emplean para su obtención incorpora toda la información relevante. Por ello, resulta conveniente examinar conjuntamente las distintas medidas disponibles, teniendo en cuenta el carácter complementario de todas ellas. A continuación se realiza una breve presentación de las principales aproximaciones que se han propuesto en la literatura, ilustrándolas con ejemplos extraídos del IPC español.
Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be9905-art2.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:1999:i:5:n:2
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().