EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La compensación bancaria en España mediante procedimientos electrónicos. Una breve visión histórica

Luis Tortosa

Boletín Económico, 1999, issue SEP, 65-76

Abstract: Pocos movimientos en el sistema financiero español se han realizado de forma tan silenciosa, eficaz y con absoluto espíritu cooperativo entre las entidades de depósito (bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito) como el que ha permitido que en menos de 15 años se haya logrado alcanzar que más del 99 % de los pagos por compensación interbancaria (lo que comúnmente se conoce como «compensación bancaria», expresión que se adoptará en este artículo de ahora en adelante) se realicen mediante sistemas informáticos de conexión ordenador a ordenador, y que en un porcentaje del 98,15 % de los cheques y pagarés a compensar sea truncado en la entidad que lo presenta a la compensación y, en consecuencia, permanece inmovilizado en los archivos de la presentadora. En el caso de los efectos este porcentaje, a julio de 1999, se sitúa en el 88,88 % de los documentos presentados a compensación. La totalidad de la compensación de transferencias y de recibos —adeudos domiciliados, en la terminología de la compensación— se realiza sin que se intercambie un solo documento físico, solo registros informáticos. Este movimiento ha llevado consigo ahorros muy importantes en los costes de transformación de las entidades y ha permitido que el Banco de España haya establecido unos márgenes muy estrechos para las fechas de valor de los documentos presentados a compensación, lo que ha beneficiado al consumidor. Asimismo, este sistema, por su rapidez, ha añadido seguridad, en su sentido más amplio, a la compensación bancaria. Este avance se ha logrado, como se decía al principio de esta introducción, gracias a un elevado grado de cooperación entre las entidades de depósito. En aras de esta cooperación, todas han sabido sacrificar intereses particulares por beneficios generales, y un número significativo de ellas han dedicado a lo largo de estos años un equipo humano, con casi dedicación exclusiva, con el fin de establecer las normas y procedimientos de la compensación bancaria «electrónica» en España. Todo ello guiado por una decidida actitud del Banco de España de crear un sistema de compensación bancario único, de ámbito estatal y consensuado por todas las entidades de depósito.

Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be9909-art6.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:1999:i:9:n:6

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bde:joures:y:1999:i:9:n:6