Efectos macroeconómicos de la inflación
José Luis Malo de Molina
Boletín Económico, 2001, issue MAR, 55-60
Abstract:
El debate económico inicia el nuevo siglo dentro de las coordenadas de un cierto consenso, del que participan tanto los economistas teóricos como los gestores de las políticas económicas, respecto a la necesidad de preservar la estabilidad macroeconómica como condición necesaria para procurar la eficiencia en la asignación de los recursos y así un mayor crecimiento y bienestar a largo plazo para la sociedad. La interacción entre la realidad, la teoría económica y los ejecutores de la política económica ha constituido un fascinante marco en el que se han cimentado algunas de las ideas que hoy constituyen el acervo macroeconómico dominante. Los avatares de la historia económica contemporánea han contribuido a arraigar la idea de que la estabilidad de los precios debe ser el principal objetivo de la política macroeconómica.
Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be0103_art4.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2001:i:3:n:4
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().