EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La evolución del endeudamiento de las Administraciones Públicas: 2000-2004

Francisco Martí

Boletín Económico, 2005, issue JUL, 75-83

Abstract: El Banco de España elabora y difunde las estadísticas financieras de España, que incluyen las relativas a la deuda pública. En este artículo se describe la evolución de la deuda pública, con especial atención a la deuda de las Comunidades Autónomas (CCAA) y de las Corporaciones Locales (CCLL), en los últimos cinco años, definida según la metodología del protocolo de déficit excesivo (PDE). Se ha decidido concentrar el análisis en el período 2000-2004, que es aquel para el que las estimaciones se han visto afectadas por el cambio de base en la Contabilidad Nacional de España (CNE). En este sentido, cabe recordar que la revisión llevada a cabo por el INE ha implicado, entre otros aspectos, la incorporación a las cuentas del sector Administraciones Públicas (AAPP), a partir del año 2000, de unos 200 entes y empresas públicas, dependientes en su mayoría de las CCAA, que con anterioridad estaban clasificados en el sector Sociedades no financieras. En consecuencia, la deuda de estas empresas ha pasado a computarse como deuda de las AAPP. No obstante, esta reclasificación ha tenido un impacto muy reducido sobre la cifra agregada de deuda del sector AAPP (del 0,3% del PIB, entre el cuarto trimestre de 1999 y el primero de 2000, por este motivo). De hecho, con el cambio de base de la CNE, el PIB nominal es superior al que resultaba con la base anterior, lo que se ha traducido en una reducción de la ratio de deuda pública sobre PIB hasta el 46,6%, más cómodamente por debajo del límite del 60% del PIB del Tratado de Maastricht. Por otra parte, en este artículo se analizan los datos de la deuda de las CCLL, en los que se singulariza, por primera vez, la información relativa a la deuda de cada uno de los municipios de más de 500.000 habitantes. La publicación de estos datos por el Banco de España desde enero de 2005 se enmarca en los compromisos asumidos en el Acuerdo de junio de 2004 sobre la transparencia de la información económica y estadística impulsado por el Gobierno, que también incluye la difusión de datos de las empresas públicas, dependientes de las CCAA, con un detalle por Comunidades, que se publicará en la segunda mitad de 2005. Por último, el análisis de la evolución de la deuda de las AAPP se complementa con la descripción de la evolución de la deuda de las empresas públicas clasificadas como Sociedades no financieras, a partir de la información que se viene publicando.

Date: 2005
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... JulAgo/Fich/art2.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2005:i:07:p:02

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bde:joures:y:2005:i:07:p:02