Encuesta sobre Préstamos Bancarios en España: abril de 2019
Álvaro Menéndez Pujadas
Boletín Económico, 2019, issue JUN
Abstract:
Los resultados de la Encuesta sobre Préstamos Bancarios evidencian, en general, una evolución algo menos expansiva de la oferta y de la demanda de crédito, tanto en España como en la UEM, durante el primer trimestre de 2019. Así, los criterios de aprobación de préstamos se endurecieron en ambas zonas en los dos segmentos de financiación a los hogares y no variaron en el de créditos a las empresas. Las condiciones de los nuevos préstamos se mantuvieron estables, tanto en nuestro país como en la UEM, excepto las aplicadas a los créditos para consumo y otros fines, que se suavizaron en España y se endurecieron en la eurozona. Para el trimestre en curso, las entidades de ambas áreas no han anticipado nuevos endurecimientos de los criterios de aprobación, salvo en el segmento de los préstamos a las familias para adquisición de vivienda en la UEM. La demanda de crédito en España se habría reducido, tanto la procedente de las empresas como la de los hogares destinada a consumo y otros fines, al tiempo que habría aumentado la de las familias para adquisición de vivienda. En cambio, en la UEM se habría elevado la demanda de crédito de los hogares, si bien la destinada a consumo y otros fines se habría desacelerado, y la de las empresas habría dejado de crecer. Según las entidades de ambas zonas, las condiciones de acceso a los mercados financieros se habrían mantenido estables o habrían mejorado, tanto en los mercados minoristas como en casi todos los mayoristas. El programa ampliado de compra de activos del BCE habría continuado teniendo un efecto positivo sobre la liquidez y las condiciones de financiación de los bancos durante los últimos seis meses, si bien habría tenido un impacto negativo sobre su rentabilidad. Asimismo, este programa habría seguido favoreciendo, en casi todos los segmentos, una relajación de las condiciones de los préstamos y un incremento del volumen de crédito concedido. El tipo de interés negativo de la facilidad de depósito del BCE habría contribuido, durante los últimos seis meses, a la reducción de los ingresos netos por intereses de las entidades de las dos zonas, así como a un incremento de los volúmenes de crédito.
Keywords: financiación; crédito; oferta crediticia; demanda crediticia; criterios de concesión de préstamos; condiciones crediticias; mercados financieros (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E51 E52 G21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
Note: Artículos Analíticos
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... Fich/be1902-art8.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2019:i:6:d:aa:n:8
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().