China: impacto de la pandemia y reactivación económica
Alejandro Buesa
Boletín Económico, 2020, issue 4/2020
Abstract:
La favorable evolución epidemiológica desde principios de marzo llevó al Gobierno chino a un proceso de suavización gradual de las medidas más severas de lucha contra el Covid-19, en vigor desde enero, relajando los confinamientos domiciliarios y las restricciones a la movilidad de las personas y al desarrollo de la actividad económica y empresarial. En este artículo se describen los rasgos principales de la fase de reactivación de la economía china en los meses transcurridos de 2020. Entre estos rasgos destacan, primero, que la recuperación de la actividad económica se encuentra ya muy avanzada en el conjunto del país, aunque fue inicialmente más retardada en la provincia de Hubei, origen de la pandemia. Segundo, la movilidad de las personas se ha normalizado progresivamente, hasta alcanzar los niveles precrisis a principios de octubre. Tercero, la actividad industrial se ha recuperado con celeridad, aunque sostenida en parte por factores de naturaleza transitoria, como el abastecimiento de la demanda de otras economías con medidas de confinamiento en vigor. Por su parte, la actividad de los servicios, que requieren un elevado grado de interacción personal, todavía se encuentra rezagada. Cuarto, por el lado del gasto, el consumo de bienes duraderos ha seguido una senda de recuperación más lenta, al tiempo que ha podido observarse un aumento de la tasa de ahorro, que podría obedecer a motivos precautorios. Por último, la pandemia habría ejercido, fundamentalmente, presiones a la baja sobre la inflación en el conjunto del país. La experiencia china, en todo caso, podría no resultar totalmente extrapolable a otras economías, por la confluencia de ciertos factores específicos, como la estrategia sanitaria y, en el plano económico, el sustento transitorio —pero notable— del sector exterior a través de las exportaciones manufactureras.
Keywords: China; Covid-19; políticas económicas; reactivación. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E60 F41 H12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
Note: Artículos Analíticos
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... ich/be2004-art35.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2020:i:12:d:aa:n:35
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().