Los diez primeros años de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (2011-2021)
Luis Gutiérrez de Rozas
Revista de Estabilidad Financiera, 2022, issue Primavera
Abstract:
La Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) fue creada tras la crisis financiera global (CFG) como organismo encargado de la vigilancia macroprudencial de riesgos para la estabilidad del conjunto del sistema financiero de la Unión Europea (UE). En su primera década de existencia, la actividad de la JERS ha estado marcada por los desafíos derivados de la operacionalización de los instrumentos macroprudenciales introducidos en la normativa bancaria comunitaria, la crisis de la deuda soberana en el área del euro, la salida del Reino Unido de la UE y la irrupción de la pandemia global de COVID-19. En este tiempo, la JERS —de la cual el Banco de España es una institución miembro— ha desplegado una intensa agenda de trabajo, en cumplimiento de su misión y objetivos, contribuyendo a la identificación y el análisis de riesgos y vulnerabilidades sistémicas, así como al asesoramiento y la coordinación de actuaciones nacionales de política macroprudencial, e informando sobre diversas reformas de la normativa financiera de la UE.
Date: 2022
Note: 42
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/Publicac ... /22/6_REF42_JERS.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:revist:y:2022:i:5:n:6
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Estabilidad Financiera from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().