EJERCICIO DE ESTIMACIÓN DE LA TASA DE CAMBIO DEL MERCADO LIBRE
Gloria Alonso (),
Jorge Niño () and
Hector Zarate-Solano
Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
La legislación cambiaria vigente permite a los residentes colombianos efectuar transacciones en divisas con no residentes, a través de dos mecanismos: el mercado cambiario regulado y/o el mercado libre. El mercado cambiario regulado está constituido por la totalidad de las divisas que deben canalizarse obligatoriamente por conducto de los intermediarios autorizados o a través de cuentas de compensación en el exterior. En particular, en este mercado se deben negociar las divisas para operaciones de comercio exterior, de inversión extranjera directa y de portafolio, así como de endeudamiento externo entre otras operaciones que se detallan más adelante. En el mercado libre, por su parte, se pueden negociar las divisas que no son de obligatoria canalización en el mercado regulado, como aquellas relacionadas con la prestación (contratación) de servicios no financieros, remesas de trabajadores y movimiento de cuentas libres en el exterior. No obstante, los agentes también pueden utilizar el mercado regulado para canalizar divisas del mercado libre.
Date: 2004-09
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/be.305 (application/pdf)
Related works:
Working Paper: EJERCICIO DE ESTIMACIÓN DE LA TASA DE CAMBIO DEL MERCADO LIBRE (2004)
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:borrec:305
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().