EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Los consumidores colombianos de combustibles reciben subsidios o, en neto, pagan impuestos?

Hernan Rincon-Castro

Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia

Abstract: El objetivo del documento es analizar los subsidios e impuestos al consumo de combustibles en Colombia y verificar si los primeros han sido mayores que los segundos. El marco conceptual es un modelo simple de equilibrio parcial donde existen sólo dos agentes: el sector público (paga subsidios y cobra impuestos) y el consumidor de combustibles (recibe subsidios y paga impuestos). Las estadísticas indican que el subsidio al consumo, el cual genera una pérdida de eficiencia y bienestar para el país, ha oscilado anualmente alrededor de 0,8% del PIB. Por otro lado, los impuestos a los combustibles han oscilado anualmente alrededor de 1,1% del PIB. En neto, los consumidores colombianos de combustibles han recibido un subsidio negativo, es decir, han pagado impuestos.

Keywords: Precios de los combustibles; precio regulado y de paridad; subsidio; impuestos; subsidio neto al consumo de combustibles. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D12 D61 E64 H22 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008-12
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/be.540 (application/pdf)

Related works:
Working Paper: ¿Los consumidores colombianos de combustibles reciben subsidios o, en neto, pagan impuestos? (2008) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:borrec:540

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-04-03
Handle: RePEc:bdr:borrec:540