Determinantes de la inflación de alimentos y su relación con la inflación de no alimentos en Bolivia
Mauricio Mora Barrenechea
Serie de Documentos de Trabajo from Banco Central de Bolivia
Abstract:
En el presente documento se analizan los determinantes de la inflación de alimentos en Bolivia para el periodo 2000–2014 con datos mensuales. Se emplea un modelo dinámico de Mínimos Cuadrados Ordinarios con el que se observa que los factores, por el lado de la oferta y de la demanda, fueron significativos en el corto plazo, aunque el primero tuvo un impacto mayor. El determinante más importante resultó ser la inflación externa, ya que un incremento de 1% en la misma generaría un aumento de 0,11% en la inflación mensual de alimentos. Si bien existe una relación elevada entre estas variables, esta no es constante. Otras variables que resultaron ser significativas fueron los fenómenos climáticos, nivel de rendimiento y brecha del producto. La inclusión del dinero es un tema controversial, sin embargo, el exceso del dinero fue aceptado como un determinante. Cabe señalar que el mismo tuvo un impacto bajo debido a que la emisión de dinero estuvo acorde a sus fundamentos en los últimos años. Al analizar la interacción entre la inflación de alimentos y no alimentos, se descubrió que la primera tiene efecto sobre la segunda, ya que un aumento de 1% de los precios de los alimentos ocasionaría un alza de 0,04% sobre la inflación mensual de los no alimentos, aunque la misma se plasmaría después de un periodo.
Keywords: Inflación de alimentos y no alimentos; precios internacionales; fenómenos climáticos; brecha del producto; exceso de dinero (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C22 C51 E31 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 24 pages
Date: 2014-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in Serie de Documentos de Trabajo
Downloads: (external link)
https://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicacionesbcb/20 ... 20en%20Bolivia_0.pdf (application/pdf)
https://www.bcb.gob.bo/?q=pub_documentos-trabajo (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:blv:doctra:2014/09
Access Statistics for this paper
More papers in Serie de Documentos de Trabajo from Banco Central de Bolivia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose Antonio Caballero Pelaez ().