EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Determinantes de la inflación en Bolivia

Walter Orellana Rocha and Jorge Requena Blanco
Additional contact information
Walter Orellana Rocha: Banco Central de Bolivia
Jorge Requena Blanco: Banco Central de Bolivia

Revista de Análisis del BCB, 1999, vol. 2, issue 2, 7-39

Abstract: Luego del agudo proceso hiperinflacionario experimentado por la economía boliviana durante el período 1982-1985, el tipo de cambio se convirtió en el ancla de la inflación debido a su relación directa con los precios internos. Se argumentó que en el pasado, cuando existían altas tasas de depreciación de la moneda nacional, el efecto transmisión de la depreciación a la inflación era importante. Sin embargo, éste habría caído a medida que la depreciación del boliviano se fue reduciendo. El documento analiza esta hipótesis y estudia otros determinantes de la inflación en Bolivia mediante modelos de vectores autoregresivos, cuya especificación toma en cuenta que la economía boliviana es una economía pequeña, abierta, dolarizada y expuesta a shocks de oferta, principalmente del sector agropecuario. Además de la cuantificación del impacto del resto de variables analizadas sobre la inflación, el trabajo permite concluir que existen pocos grados de libertad para un manejo más activo del tipo de cambio. Los resultados muestran que la relación entre la tasa de depreciación y la inflación es no lineal. En la medida en que el efecto transmisión de la depreciación a la inflación sea una función creciente de la depreciación del tipo de cambio nominal, la política cambiaria debería estar orientada a mantener la estabilidad del tipo de cambio real de mediano plazo, pero bajo la restricción de no poner en riesgo la estabilidad de los precios internos.

Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicacionesbcb/re ... culo_1_v3_1_1999.pdf (application/pdf)
https://www.bcb.gob.bo/?q=pub_revista-analisis (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:blv:journl:v:2:y:1999:i:2:p:7-39

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Análisis del BCB from Banco Central de Bolivia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose Antonio Caballero Pelaez ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:blv:journl:v:2:y:1999:i:2:p:7-39