EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La Militarización de la Procuraduría General de la República: Riesgos para la Democracia Mexicana

Sigrid Arzt

University of California at San Diego, Center for U.S.-Mexican Studies from Center for U.S.-Mexican Studies, UC San Diego

Abstract: México enfrenta el proceso de consolidación democrática con signos contradictorios dentro de la naturaleza misma de esta tarea. El ensayo examina como aun con la alternancia en el poder por el partido Acción Nacional, las Fuerzas Armadas en México han extendido su papel y presencia en distintos campos de la seguridad, inteligencia y justicia. El texto se centra en examinar el papel que han desempeñado las fuerzas armadas al frente de la Procuraduría General de la República a partir de la administración de Vicente Fox. Para la autora lo delicado de esta situación es que no se observa la creación de contrapesos civiles institucionalizados tanto en el ámbito del Ejecutivo como en dentro y fuera otras ramas del gobierno federal y de la sociedad en su conjunto. Lo anterior asienta una clara muestra de debilidad en el proceso de consolidación democrática para México.

Date: 2003-05-15
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://www.escholarship.org/uc/item/04f712d0.pdf;origin=repeccitec (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cdl:usmexi:qt04f712d0

Access Statistics for this paper

More papers in University of California at San Diego, Center for U.S.-Mexican Studies from Center for U.S.-Mexican Studies, UC San Diego
Bibliographic data for series maintained by Lisa Schiff ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:cdl:usmexi:qt04f712d0