EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Y, si no hay más remedio... Inflación, Desconfianza y la Desintegración del Sistema Financiero en Argentina

Jorge Streb ()

No 128, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA

Abstract: Aunque la inflación lleva a la substitución de monedas, en principio no tiene por qué afectar a un sistema financiero indexado. Sin embargo, en la Argentina la intermediación financiera se fue evaporando en el transcurso del proceso inflacionario. La inflación se enfoca como síntoma de una situación institucional donde las reglas de juego acordadas para regir las relaciones entre los miembros de la sociedad no se respetan. En este sentido, las devaluaciones son un método "informal" de violar los contratos nominales, que complementan la violación "formal" de los contratos indexados. La repetición de estas prácticas institucionales define un régimen de alta inseguridad jurídica que termina por destruir no sólo la confianza en la moneda, sino también en el sistema financiero local.

Keywords: inflación; violación de contratos; inseguridad jurídica; desconfianza. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E31 N26 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1998-04
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/128.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:128

Access Statistics for this paper

More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().

 
Page updated 2025-04-13
Handle: RePEc:cem:doctra:128