Herramientas japonesas para la gobernancia de las pequeñas y medianas empresas
Enrique Yacuzzi
No 434, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA
Abstract:
Numerosos conceptos se entrelazan para dar lugar al concepto de gobernancia de una empresa, tanto en el caso de las empresas cotizantes como el de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Para que la gobernancia se concrete y sea efectiva, es necesario traducir sus conceptos en acciones que transformen la realidad de la firma y su entorno en el sentido exigido por los conceptos. Las empresas grandes, sobre todo si están bien organizadas, cuentan en general con mecanismos adecuados de planificación y control para llevar a la práctica sus acciones de gobernancia. Las pymes, por su parte, caracterizadas por menores recursos relativos, tienen grandes dificultades metodológicas y conceptuales para implementar y mantener una arquitectura de gobernancia. En las últimas tres o cuatro décadas, sin embargo, se han difundido en el mundo algunas técnicas japonesas de gestión que pueden aplicarse en la implementación y consolidación de la gobernancia. Estas aplicaciones, naturalmente, son posibles tanto en las grandes firmas como en las pequeñas, pero hacemos hincapié en estas últimas porque en ellas encontrarán un terreno fértil para la aplicación inmediata y fecunda. Esta aplicación, que permitirá realzar la gobernancia de la pyme en pocos meses, solo depende de la decisión de un gerente inquieto dispuesto a transformar su organización. En este trabajo, presentamos los conceptos básicos de gobernancia y su aplicación en las pymes, mostramos los rudimentos de algunas herramientas japonesas de gestión e ilustramos con breves ejemplos cómo estas herramientas pueden utilizarse para implementar y mejorar la gobernancia de una pyme. Las herramientas consideradas son: un indicador de gobernancia pyme, basado en la estructura –aunque no necesariamente los contenidos- del Premio Deming, el premio nacional japonés a la calidad; la gestión hoshin; y los sistemas de reuniones eficaces.
Pages: 28 pages
Date: 2010-11
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/434.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:434
Access Statistics for this paper
More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().