Thomas Kuhn: el paso de la racionalidad algorítmica a la racionalidad hermenéutica
Gabriel J. Zanotti
No 441, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA
Abstract:
En el presente ensayo se intenta presentar una visión diferente de T. Kuhn, habitualmente ligada a posiciones relativistas en filosofía de la ciencia. Después de reseñar sus tesis habituales (paradigma, inconmensurabilidad, puzzle solving) se intenta demostrar que sus críticas a la racionalidad eran hacia la sola racionalidad algorítmica, y que su inconmensurabilidad se trataba en realidad de resaltar que no hay hechos neutros de teoría entre un paradigma y otro. Todo esto, en diálogo con la hermenéutica continental, especialmente con Gadamer. Se intenta luego una reelaboración de la noción de verdad a la luz de la fenomenología de Husserl y el realismo popperiano. Luego se sistematizan las consecuencias de todo esto para las ciencias naturales y sociales y por último se señalan las consecuencias para la Escuela Austríaca de Economía.
Pages: 50 pages
Date: 2010-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/441.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:441
Access Statistics for this paper
More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().