EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Lin Q

Darío G. Cardacci

No 641, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA

Abstract: En la actualidad, muchos sistemas de información se encuentran desarrollados utilizando como metodología la orientación a objetos. La naturaleza propia de un objeto permite que este posea los datos que permiten representar a un elemento del dominio del problema en particular. Por añadidura, la totalidad de los estados de todos los objetos de un sistema representarían los datos del dominio del problema sobre el que se está trabajando. Es muy natural tener que realizar operaciones de filtrado, búsqueda u ordenamiento sobre los grafos de objetos subyacentes del sistema, para lograr encontrar lo deseado o exponer la información de acuerdo a lo solicitado por el usuario. Durante mucho tiempo estas tareas se llevaban a cabo utilizando muchas líneas de código. Si bien se lograba satisfacer el requerimiento en términos funcionales, no siempre los recursos utilizados abonaban a un desarrollo limpio y fácilmente entendible por los miembros del equipo de desarrollo. La tecnología ha permitido contar con un lenguaje integrado de consulta que logra estos objetivos de una manera eficiente y mantenible.

Pages: 14 pages
Date: 2018-08
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/641.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:641

Access Statistics for this paper

More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().

 
Page updated 2025-04-13
Handle: RePEc:cem:doctra:641