Internet of Things en la vida cotidiana
Ignacio Madrid
No 665, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA
Abstract:
La internet de las cosas es la próxima revolución tecnológica que comenzó con la masificación de las computadoras entre las décadas del 70 y 80. Esta revolución va a introducir nuevas tecnologías, que va a dejar obsoletas a muchas otras existentes el día de hoy. Estas tecnologías también van a eliminar muchas fuentes de trabajo, pero a su vez, va a crear nuevos tipos de trabajo que hoy ni siquiera existen. No solo la educación, los gobiernos y los negocios van a tener que replantearse o volver a trazar rumbos, también se van a ver afectados los comportamientos de las personas y las normas sociales. La tecnología lo va a afectar todo, desde la manera en que la gente vota, come en un restaurante o se va de vacaciones. Sin embargo, todo este potencial puede traer efectos involuntarios, como la creación de nuevos tipos de crimen, armas o guerras. También hará que la sociedad se plantee algunas cuestiones relacionadas a la privacidad y a la seguridad. Mientras es imposible saber dónde exactamente nos lleve Internet of Things, está totalmente claro que un mundo centrado en la tecnología es inminente. Vamos a vivir en casas automatizadas, viajaremos en vehículos que se conducen solos, compraremos productos en negocios interactivos y estaremos conectados a un sistema de medicina y bienestar que van a redefinir el concepto de salud. Dentro de unos años, nuestro día a día va ser totalmente diferente.
Pages: 79 pages
Date: 2018-11
New Economics Papers: this item is included in nep-pay
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/665.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:665
Access Statistics for this paper
More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding (ved@ucema.edu.ar).