EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

DEL RAPTO A LA PESCA MILAGROSA BREVE HISTORIA DEL SECUESTRO EN COLOMBIA

Mauricio Rubio ()

No 2262, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: El objetivo principal de este trabajo es contribuir a explicar por qué las tasas de secuestro han sido tan altas en Colombia. Con este breve recuento histórico, más que una cronología detallada de acontecimientos, se busca detectar elementos que ayuden a responder esta pregunta básica. El trabajo está dividido en cinco secciones. En la primera se senalan dos raíces del fenómeno, una rural, doméstica, y otra urbana e importada. En la segunda se analizan las complejas interrelaciones con el tráfico de drogas, indispensables para entender el boom en la actividad a partir de los anos ochenta. En la tercera se discute la última fase de la actividad, la de los secuestros masivos e indiscriminados. La cuarta sección está centrada en la discusión de si es válida la apreciación de que el secuestro es un negocio más y se presentan dos argumentos en contra: la batalla contra la extradición librada por los narcotraficantes a base de rehenes y las relaciones entre el secuestro y los sucesivos procesos de paz. En la quinta sección se presentan algunas conclusiones dentro de las cuales se destaca la evidente internacionalización de la actividad.

Keywords: Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D74 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 59
Date: 2003-12-15
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8647/dcede2003-36.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002262

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:002262