ELEMENTOS PARA ORIENTAR UNA POLÍTICA ESTATAL SOBRE ALQUILER DE VIVIENDA URBANA EN COLOMBIA
Samuel Jaramillo () and
Marcela Ibáñez ()
No 2572, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
El objetivo de este documento es el de contribuir a disenar cursos de acción gubernamental en dos ejes: el de promover y activar el mercado de vivienda en alquiler en general y el de buscar criterios para disenar instrumentos que permitan utilizar el alquiler en las acciones estatales de vivienda social. Uno de los graves obstáculos que existen actualmente para disenar de manera responsable una política para el mercado de vivienda en alquiler es el conocimiento muy deficiente que se tiene sobre él. El objetivo de este trabajo es entonces precisamente el de reunir algunas de estas evidencias parciales sobre lo que parece caracterizar este mercado hoy en día en las grandes ciudades colombianas, y articularlas alrededor de un diagnóstico tentativo de lo que allí ocurre. Ello puede servir de orientación para tomar las decisiones de política al respecto, y por supuesto, es un primer paso para observaciones y constataciones más sistemáticas y rigurosas. El trabajo Inicialmente tiene una sección dedicada a delinear los perfiles más sobresalientes del mercado de alquiler en las cuatro ciudades colombianas que superan el millón de habitantes (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla), en donde se examinan aspectos que son cruciales para estrategias de política, como son las características de los agentes, las relaciones entre ellos, las tendencias en términos de magnitudes del canon y de rentabilidad de alquilar, etc. Una segunda sección revisa las constataciones de las que se dispone acerca de cómo parece estar operando el canon de alquiler con referencia al caso de Bogotá. La tercera sección está dedicada a una discusión de acciones de política: en esta se hace una discusión sobre cambios en la regulación del alquiler de vivienda, se presentan algunas consideraciones sobre otras medidas complementarias que pueden contribuir a la promoción del alquiler de viviendas y finalmente, se hacen unas consideraciones muy preliminares sobre líneas de acción en lo que se refiere al uso del alquiler como herramienta de promoción de vivienda social en nuestro medio.
Keywords: Arrendamientos; Vivienda Urbana; Bogotá (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: R10 R11 R12 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 63
Date: 2002-10-20
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8169/dcede2002-14.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002572
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().