GARROTE O ZANAHORIA? FACTORES ASOCIADOS A LA DISMINUCION DE LA VIOLENCIA HOMICIDA Y ELCRIMEN EN BOGOTÁ,1993-2002
Fabio Sanchez Torres,
Silvia Espinosa () and
Angela Rivas ()
No 2753, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Durante el periodo comprendido entre 1993 y 2002 Bogotá experimentó una disminución del 65% en la tasa de homicidio y una disminución del 33% en la tasa de atraco. De la misma forma las tasas de hurto de vehículos y de residencias experimentaron una caída del 26% y 35% respectivamente. Este trabajo analiza los determinantes de la reducción del homicidio y del atraco experimentada en Bogotá durante el periodo 1993-2002. Se utilizaron datos a nivel de localidad y se estimaron modelos econométricos panel y espaciales. Las políticas de seguridad se clasifican en cuatro categorías; zanahorias (medidas que afectan las condiciones económicas), garrote (iniciativas de disuasión e incapacitación), zanahorias-garrote (medidas que buscan incidir en comportamientos facilitadores de actos violentos o delincuenciales) y medidas disenadas bajo la teoría de `ventanas rotas´. La evidencia muestra que todas las medidas (zanahorias, garrotes, zanahoria-garrote y ventanas rotas) explican en alguna medida la reducción en las tasas de los delitos estudiados. Sin embargo, la evolución de las medidas `garrote´, en especial la tasa de capturas, explica la reducción en mayor proporción.
Keywords: Crimen; Urbano (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K4 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 55
Date: 2003-10-15
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8536/dcede2003-27.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:002753
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().