Los retornos a la inversión en cuidado preventivo en salud infantil
Adriana Camacho,
Lorena Caro and
Lo-Caro@uniandes.edu.co
No 7909, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este trabajo cuantifica el retorno de la inversión en cuidado preventivo en términos de la reducción del número de hospitalizaciones o urgencia para ninos entre 0 y 5 anos en laciudad de Bogotá. Para ello se utilizó un panel de individuos construidos a partir de los Registros de visitas reportados por las IPS (RIPS) desde 2003 hasta 2007, con el que se hace un seguimiento de los servicios de salud demandados por cada individuo a lo largo de este periodo. Adicionalmente este trabajo explota como variación exógena la modificación que se dio en la legislación en 2004, donde se eliminan las cuotas moderadoras para los servicios preventivos requeridos por los menores de un ano de edad. De esta forma se encuentra que un incremento en un 1% de las consultas, reducen en 0.56% el número de hospitalizaciones para los ninos que son beneficiarios por la legislación, mientras que no se encuentra efecto de las consultas sobre el número de urgencias.
Keywords: producción de salud; cuidado preventivo; copagos. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I12 I18 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 36
Date: 2010-11-25
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8238/dcede2010-42.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:007909
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().