EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿El camino hacia la paz o palos de ciego? Impacto del Programa de Desmovilización

Kimberly Howe (), Fabio Sanchez Torres and Carolina Contreras ()

No 7910, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: El desarme, la desmovilización y la reintegración (DDR) es la iniciativa de consolidación de la paz más utilizada en todo el mundo. A pesar de su popularidad, las evaluaciones empíricas de la contribución que el DDR ha hecho a la seguridad y la paz han sido desatendidas en gran medida. Utilizando la experiencia de Colombia, se calculó el impacto que la desmovilización paramilitar ha tenido sobre las tasas de homicidios a través de Colombia. Utilizando un modelo econométrico de efectos fijos con datos a nivel municipal durante un período de 12 anos, se encontró que la desmovilización ha desatado dos fuerzas: por un lado disminuye los homicidios como resultado de una menor actividad paramilitar y por el otro, los aumenta en las áreas de desmovilización en proporción a la densidad de personas desmovilizadas. Se encuentra que la tasa de desmovilización de las AUC incrementa la tasa de homicidios en 2.8/100.000 y que la reducción en las acciones ofensivas ha implicado una disminución en la tasa de asesinatos de 9.9/100.000. Así, el efecto combinado es una reducción de 7.1/100.000 en la tasa de homicidios en los municipios en los que operaron y se desmovilizaron los paramilitares. Se estimó un modelo probit para explorar la heterogeneidad en el cambio de la tasa de homicidio en las áreas de desmovilización. Se encontró que los municipios con presencia de grupos armados y más densos en población, tienen mayorprobabilidad de tener tasas de homicidio más elevadas. Las áreas con mayores tasas de arrestos tienen una probabilidad mayor de tener menos homicidios en el periodo posterior a ladesmovilización.

Keywords: desmovilización de paramilitares; desarme y reintegración; construcción de paz; conflicto en Colombia; efectos fijos; probit. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H12 H56 K14 N16 N46 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 40
Date: 2010-12-02
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8239/dcede2010-43.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:007910

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000089:007910