Territorios funcionales: un análisis del gradiente rural-urbano para Colombia
Fernando Carriazo () and
Mónica Juliana Reyes
No 10016, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Observando los patrones de desplazamiento entre el lugar de residencia y el lugar de trabajo en 1115 municipios, se realiza un análisis jerárquico de conglomerados para identificar territorios con un alto nivel de interacción económica (Territorios Funcionales). A su vez, se identifica un gradiente rural-urbano de los territorios en Colombia que incluye desde territorios rurales profundos hasta regiones metropolitanas. Con un total de 438 Territorios Funcionales identificados, se describen las principales características económicas y socio-demográficas, mostrando tanto la tendencia entre los periodos 1993 y 2005, así como algunas diferencias de género. Finalmente, comparamos la definición oficial" de rural-urbano con el gradiente identificado en este trabajo. "
Keywords: mercados laborales locales; gradiente rural-urbano; territorios funcionales; economía regional. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: P25 R12 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 64
Date: 2012-09-13
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8342/dcede2012-22.pdf
Related works:
Working Paper: Territorios funcionales: un análisis del gradiente rural-urbano para Colombia (2012) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:010016
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().