¿Pueden la violencia y los trastornos mentales condenar a la población desplazada a una situación de pobreza crónica?
Andres Moya
No 10998, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Resumen Los choques y las experiencias traumáticas pueden afectar el comportamiento de las personas y su habilidad para tomar decisiones económicas. Este artículo analiza cómo los episodios de desplazamiento forzado y la exposición directa a episodios de violencia afectan los niveles de aversión al riesgo de la población desplazada. Con este propósito, se recolectaron datos sobre la aversión al riesgo, la severidad de los episodios de violencia, las condiciones socioeconómicas y la incidencia de distintos trastornos psicológicos de una muestra personas desplazadas y no desplazadas. El análisis indica que el desplazamiento forzado y la severidad de la violencia inducen un cambio en el comportamiento y una mayor aversión al riesgo. Consistente con una amplia literatura en psicología y neurociencia, este efecto está explicado por la incidencia de trastornos de ansiedad fóbica. La magnitud y prevalencia de dicho cambio en el comportamiento tiene implicaciones económicas negativas y puede obstaculizar la recuperación socioeconómica de las víctimas del desplazamiento dejando impactos permanentes en las dinámicas de pobreza en el mediano y largo plazo. Éste artículo identifica entonces un canal psicológico que puede profundizar la vulnerabilidad a la pobreza de las víctimas de la violencia en el país.
Keywords: Violencia; Desplazamiento Forzado; Aversión al Riesgo; Traumas Psicológicos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C93 D03 D81 O12 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 45
Date: 2014-04-24
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8446/dcede2014-02.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:010998
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().