Petróleo y desarrollo: Efectos en la acumulación y destrucción de capital humano de los municipios de Colombia
Juan Camilo Herrera P. ()
No 11008, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Resumen La literatura económica ha documentado un panorama pesimista para los países en desarrollo que han explotado recursos naturales de alto valor agregado, no obstante nueva evidencia refuta este postulado y ofrece nuevas perspectivas. En línea con esto, a partir de un panel para la primera década del 2000 el objetivo de este artículo es encontrar el impacto que tuvo la producción de petróleo en la acumulación y destrucción de capital humano de los municipios de Colombia, condicional a su calidad institucional. La estrategia de identificación consistió en un modelo de MC2E con VI, en el cual la primera etapa consta de tres ecuaciones simultáneas cuyos instrumentos reflejan la probabilidad del municipio de producir petróleo en función de las actividades de exploración de hidrocarburos, y la institucionalidad en función de la distancia a los centros económicos del país. Se encontró que la producción de petróleo exacerba la destrucción de capital humano de los municipios, ya que la tasa de homicidios y la tasa de ataques armados por cien mil habitantes aumentan en promedio 0.02 ambas por cada 1% que aumente la producción de petróleo, y el desempeno fiscal del municipio como variable institucional ejerce un efecto exiguo para reversar estos resultados. En cambio, para la acumulación de capital humano de los municipios no se observó ningún efecto a causa de la producción de petróleo.
Keywords: Capital humano; institucionalidad; maldición de los recursos; municipios; petróleo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H72 H77 Q38 R58 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 53
Date: 2014-03-13
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8454/dcede2014-10.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:011008
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().