Distribución de ingresos en el sistema pensional y el impacto de algunas medidas de flexibilización
Santiago Montenegro Trujillo (),
Luis Felipe Jiménez Salazar (),
Sebastián Ramirez Baquero () and
Alejandro Nieto Ramos ()
No 11461, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este estudio pretende realizar estimación de la cobertura y los impactos en distribución de ingresos de los dos regímenes pensionales vigentes en Colombia. Para el estudio se consideró la población afiliada al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) y se evaluó bajo los parámetros de los dos regímenes pensionales. Los resultados obtenidos revelan una mayor cobertura en el RAIS que en el Régimen de Prima Media (RPM). Adicionalmente, se evaluó el impacto sobre estas variables de diferentes modificaciones paramétricas realizadas en cada uno de los sistemas. Se evidenció que la flexibilización de algunos de los parámetros, como las semanas mínimas requeridas para el acceso a la Garantía de pensión mínima, tienen impactos positivos tanto en cobertura como en distribución.
Keywords: Pensiones; Distribución de Ingresos; Cobertura Pensional; Sistema General de Pensiones; Garantía de Pensión Mínima. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H55 H75 J32 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 40
Date: 2013-07-16
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8421/dcede2013-32.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:011461
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().