El desempleo de equilibrio en Colombia: Una estimación utilizando la curva de Beveridge
Laura Becerra ()
No 12563, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
En los últimos anos la tasa de desempleo colombiana ha tenido una tendencia decreciente, sin generar presiones inflacionarias importantes. Una posible explicación a este fenómeno, es que la tasa de desempleo de equilibrio (NAIRU) haya caído, reflejando mejoras en la eficiencia del mercado. Este trabajo busca entender si la tendencia de la tasa de desempleo se explica a partir de un cambio cíclico o estructural. Para resolver la pregunta, se construye una curva de Beveridge (la relación entre desempleo y vacantes) para el período 1976Q1-2014Q2 y se realiza una estimación de la NAIRU a partir de un modelo que combina esta curva y la curva de Phillips (la relación entre inflación y desempleo). Los resultados indican que efectivamente la NAIRU ha caído, ubicándose a partir del 2013 por debajo del 10%. Esto sugiere que la eficiencia en el emparejamiento entre oferta y demanda laboral ha mejorado.
Keywords: Vacantes; tasa de desempleo; NAIRU; curva de Beveridge; curva de Phillips; mercado laboral; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 E31 E32 J08 J63 J64 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 28
Date: 2015-02-02
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8539/dcede2015-01.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:012563
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().