Impactos Económicos de Proyectos de Renovación Urbana en Bogotá: Un Análisis a partir de los Multiplicadores de la SAM 2010
Melissa De La Ossa (),
Raúl Castro () and
Javier Pérez ()
No 13877, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
La administración de Bogotá adelanta procesos de renovación urbana principalmente en el centro de la ciudad. ¿Cuáles son los posibles impactos económicos de dichos planes? Este trabajo estima los impactos económicos de los Planes Parciales de Renovación Urbana-PPRU, su efecto en la distribución de ingresos y en el nivel de empleo a partir de la Matriz de Contabilidad Social-SAM- para 2010. Los resultados muestran que por cada $1 destinado a los planes, se generarían $2,1 del total del valor de la producción intermedia. Este efecto generaría cerca de 12 mil nuevos empleos. El valor agregado de la economía aumentaría en $592.662 millones, es decir que por cada $1 invertido, $1,14 se destinarían a remuneración a los factores. Los ingresos de los hogares aumentarían en $465.760 millones, con un incremento mayor en los hogares de ingreso medio y bajo.
Keywords: Renovación Urbana; Matriz de Contabilidad Social; Impacto Económico; Multiplicadores Económicos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: R10 R15 R58 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 71
Date: 2015-10-06
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8606/dcede2015-32.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:013877
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().