Integraciones verticales y su Efecto en el precio de la energía eléctrica
Sebastián Orozco Sánchez ()
No 14231, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este artículo analiza las integraciones verticales de generadores y comercializadores de electricidad en el mercado de energía eléctrica colombiano y su incidencia en los incentivos de las firmas. En Colombia, cerca del 58% de los generadores de electricidad están integrados verticalmente, por lo cual es relevante estudiar cómo afecta esta estructura de mercado los precios mayoristas de la energía eléctrica. Se estiman para Colombia los resultados de un modelo de competencia imperfecta, teniendo en cuenta la estructura vertical del mercado. Los resultados muestran que las firmas integradas verticalmente producen en promedio un 8% más de energía, aportándole eficiencia al mercado mayorista de electricidad.
Keywords: Integraciones Verticales; Electricidad; Estructura de Mercado; Competencia Oligopólica. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 33
Date: 2016-01-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8623/dcede2016-03.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:014231
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().