EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Más allá de la habilidad cognitiva: determinantes del empleo y el salario en el mercado laboral colombiano

Jorge Andrés Ramón Salas ()

No 15062, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: En el presente artículo estimo la importancia de la habilidad no cognitiva ligada a la personalidad en el desempeno laboral de los trabajadores colombianos. En particular, evalúo el efecto del grado de estabilidad emocional, la amabilidad o empatía, la escrupulosidad y el locus de control sobre el salario por hora, el tiempo de permanencia en un empleo determinado y la probabilidad de experimentar una situación de desempleo de la población objetivo. Para tal fin, expongo un modelo teórico bajo el enfoque de salarios de eficiencia y posteriormente desarrollo una estrategia empírica utilizando datos de la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes (ELCA). Los resultados indican que todas las medidas de habilidad no cognitiva propuestas, a excepción del grado de escrupulosidad, tienen, en mayor o menor medida, un efecto significativo sobre el desempeno en el mercado de trabajo.

Keywords: habilidad no cognitiva; personalidad; salarios; desempleo; duración del empleo (search for similar items in EconPapers)
Pages: 31
Date: 2016-08-17
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8665/dcede2016-28.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:015062

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:015062