Análisis Costo-Beneficio de Políticas Macroprudenciales en un Modelo DSGE para el Caso Colombiano
Martha Liliana González Román ()
No 15289, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este documento estima los parámetros de un modelo DSGE de política macroprudencial y monetaria para el caso colombiano, con el fin de realizar un análisis costo-beneficio de estas políticas. El modelo parametrizado replica el comportamiento de los agregados macro-financieros de la economía colombiana. Se concluye que las políticas macroprudenciales funcionan como un complemento a la política monetaria convencional, no obstante las primeras se utilizan en una menor proporción. En cuanto al análisis costo-beneficio de estas políticas, se concluye que estas pueden generar una reducción en el bienestar de los prestatarios, mientras generan un aumento en el bienestar de los ahorradores para la mayoría de los choques.
Keywords: Economía Colombiana; Requerimientos de Capital; Fricciones Financieras. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C51 C61 E44 E52 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 40
Date: 2017-01-17
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8708/dcede2017-02.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:015289
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().