EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Extracción dinámica óptima de gas y petróleo en Colombia: retos del uso simultáneo de dos recursos naturales

Xiomara Pulido ()

No 15731, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: En algunas ocasiones, dos recursos naturales no renovables pueden compartir espacio físico; este es el caso del gas y del petróleo cuando están disponibles en el mismo campo de producción. En la literatura económica no se ha analizado en profundidad las implicaciones de esta característica sobre las decisiones de extracción de una empresa que cuenta con ambos recursos. A diferencia del caso con yacimientos distantes, la proximidad entre los dos combustibles fósiles facilita la inyección de gas en los pozos de crudo, lo cual permite aumentar la extracción de este último. Además, se debe tener en cuenta la correlación de los precios y las externalidades que ambos recursos generan sobre el medio ambiente ya que las decisiones de extracción se vuelven interdependientes. Dadas las relaciones técnicas y económicas entre el gas y el crudo cuando se encuentran en el mismo campo, en este documento se postula el problema dinámico de maximización de beneficios de una empresa que extrae los dos recursos, con el fin de encontrar las sendas óptimas de extracción de cada uno para un horizonte de tiempo finito. Los modelos propuestos se validan para el caso colombiano. Para esto, se lleva a cabo la parametrización de las funciones de costos y se realizan simulaciones para una ventana de tiempo de 26 anos. Los resultados muestran que, cuando hay disponibilidad de gas, es óptimo realizar inyección en casi todos los periodos. Sin embargo, en un escenario de precios decrecientes la producción de petróleo y la inyección de gas deben disminuir, mientras que la venta de gas debe aumentar. Finalmente, la implementación de un impuesto a las emisiones de carbono disminuye marginalmente la cantidad total producida de combustibles fósiles, pero reduce significativamente las emisiones de carbono. Además, la sensibilidad al impuesto disminuye con el aumento del precio del crudo.

Keywords: recursos no renovables; recuperación secundaria; inyección de gas; impuesto a las emisiones de carbono (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C51 C53 D24 Q38 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 49
Date: 2017-09-07
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8742/dcede2017-52.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:015731

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:015731