EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Coludir o no? Las negociaciones entre Brasil y Colombia para limitar la oferta de café en la década de 1930

Christian Robles Báez ()

No 15986, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Con la crisis de 1929 y el consecuente desplome de los precios del café, que solo tuvieron una recuperación apreciable tras el Convenio Interamericano de cuotas firmado en 1940, Brasil y Colombia buscaron llegar a acuerdos que permitieran garantizar un precio rentable para los productores y así mantener el funcionamiento de sus economías, altamente dependientes del comercio internacional del grano. Con la ayuda de la teoría de juegos, muestro cómo factores internos de cada país y algunos acontecimientos externos como la guerra entre Colombia y Perú (1932-1934) y la Segunda Guerra Mundial fueron fundamentales en la posición que cada país asumió en los diferentes periodos de negociación y, por lo mismo, en los equilibrios resultantes en cada uno de estos.

Keywords: Economía del café; Colombia; Brasil; Coludir (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F55 H11 N46 N56 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 54
Date: 2018-01-18
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8839/dcede2018-02.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:015986

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:015986