Sesgos comportamentales y desigualdad en economías emergentes: Una explicación del exceso de volatilidad del consumo agregado
Andrés Villa Díaz ()
No 16082, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
El modelo de ciclos reales desarrollado en este artículo busca explicar el exceso de volatilidad del consumo relativo al producto en países de América Latina. El modelo incorpora dos características presentes en estas economías: altos niveles de desigualdad de ingreso y un sesgo hacia el presente que responde a choques de productividad. El modelo da una explicación alternativa a la falta de ajuste del modelo estándar a los hechos estilizados de economías en vía de desarrollo y logra predecir un exceso de volatilidad de hasta 20 puntos porcentuales del consumo con respecto al producto, consistente con el promedio de las economías latinoamericanas.
Keywords: Ciclos de Negocios; Desigualdad; Consumo y Ahorro; Macroeconomía Comportamental. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D63 E03 E21 E32 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 62
Date: 2018-01-29
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8850/dcede2018-11.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:016082
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().