EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Tierras, poder político y violencia en Cereté, Chinú, Ciénaga de Oro y Sahagún: un breve recuento histórico y condiciones actuales

Ana Ibáñez and Jorge Varela ()

No 16601, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Este trabajo estudia los procesos históricos bajo las cuales se han configurado las condiciones actuales de cuatro municipios pertenecientes a la región Atlántica Media de la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes (ELCA). El artículo analiza con evidencia histórica cuatro procesos fundamentales: la fallida transición de una economía agraria a una moderna, la distribución y tenencia de la tierra, la relación entre la economía hacendataria y el poder político, y el surgimiento de la movilización y violencia. El análisis muestra que la debilidad estatal y la adjudicación de baldíos permitieron la concentración de la tierra alrededor de aquellas familias que accedieron rápidamente al poder político. Pese a los intentos de reforma adelantados a nivel central, el proceso de concentración continuó a lo largo del siglo XX y permitió a estas familias cooptar los espacios de representación a través de la adopción del clientelismo moderno, compatible con el patronazgo agrario que caracterizó la organización social de dichos municipios desde el siglo XIX. Esto llevó a la movilización del campesinado y a diferentes formas de violencia a lo largo del siglo XX, además del estancamiento económico y social que viven estos municipios actualmente. El estudio usa fuentes primarias que van desde documentos oficiales y no oficiales del siglo XIX hasta las estadísticas de la ELCA para la última década.

Keywords: Transformación estructural; concentración de la tierra; conflicto armado; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: N46 N56 Q24 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 66
Date: 2018-08-13
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/41040/dcede2018-41.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:016601

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000089:016601