La extensión del Segundo Turno: evidencia del paro de docentes en Colombia
Laura Isabel Villa Benavides ()
No 17604, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este trabajo analiza los efectos del paro de docentes de 2017 sobre la distribución del uso del tiempo de los padres en Colombia, usando información de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE para los anos 2016 y 2017. Por medio de un modelo de diferencias en diferencias, se logra identificar el efecto del paro de docentes sobre las horas dedicadas a realizar trabajo remunerado y no remunerado de los hombres y las mujeres. Se encuentra que el paro generó un aumento en la probabilidad de cuidar ninos y de las horas dedicadas a esta tarea para las mujeres en el mes del paro. Adicionalmente, existe un efecto negativo sobre el número de horas trabajadas en la semana para las mujeres. No se encuentra un efecto significativo para los hombres en ninguna de las variables de interés.
Keywords: Uso del tiempo; cuidado infantil; paro de docentes. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I28 J13 J22 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 46
Date: 2017-10-18
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/41104/dcede2019-40.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:017604
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().