El salario de mercado ¿un precio mentiroso? Estimación del costo de oportunidad del trabajo. Estudio de caso Bolivia
Raúl Castro () and
Cristhian J. Acosta P. ()
No 18009, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este artículo presenta una metodología general, metodologías específicas y un estudio de caso para estimar el costo de oportunidad del trabajo para diferentes segmentos del mercado laboral en Bolivia. El análisis económico incluye las imperfecciones del mercado laboral, los patrones migratorios y la dualidad del mercado laboral (formal e informal). Usando información de salarios de las encuestas de hogares a nivel de departamento, este artículo provee evidencia de que el salario de mercado dista de ser una buena medida de costo de oportunidad económico. Específicamente, los resultados muestran que el salario de mercado es superior al costo de oportunidad por cada unidad adicional empleada de trabajo en el sector formal independiente del área y del nivel de calificación.
Keywords: costo de oportunidad de trabajo; evaluación de proyectos; cambios en el bienestar; niveles de calificación; precio cuenta; salario de mercado. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D61 H43 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 39
Date: 2020-02-25
New Economics Papers: this item is included in nep-ore
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/41118/dcede2020-06.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:018009
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().