Propuesta de Reforma Tributaria para Colombia (2021-2022)
Sergio Clavijo ()
No 18439, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este documento propone una reforma tributaria comprensiva tendiente a: i) asegurar la sostenibilidad de la relación Deuda Gobierno Central/PIB de tal manera que no se desborde el umbral del 70%, sabiéndose que esta ha subido del 35% al 52% en pre-pandemia; ii) mejorar la formalidad laboral de Colombia a través de desmontar cerca de 17 puntos de un total de 51 que hoy representan los sobre costos no-salariales que enfrentan las firmas operando desde Colombia; y iii) allegar recursos de solidaridad en pos-pandemia para los estratos bajos y ancianos indigentes. El esfuerzo tributario adicional requerido para alcanzar tales objetivos asciende a cerca de 5% del PIB, de los cuales se tienen fuentes relativamente bien identificadas por cerca de 3.7% del PIB hacia el mediano plazo. La profundización del IVA a la tasa del 19% aportaría cerca de 2% del PIB; tasas más progresivas en los ingresos de la clase media-alta (incluyendo ajustes al imporiqueza) aportarían 0.5% del PIB; y la reversión en algunos alivios dados a la firmas (bajo Ley 2010 del 2019) allegarían el restante 1.2% del PIB. Tal vez la mejor forma de divulgar los objetivos de esta reforma es visualizándola como un paquete fiscal que, en últimas, lograría sostenibilidad fiscal, mejoras en la calidad del mercado laboral y mayor equidad en el frente del gasto público.
Keywords: América; Impuestos; Bienes públicos; Deuda pública; Latino (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H2 H44 H63 O54 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 28
Date: 2020-09-18
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/46661/dcede2020-38.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:018439
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().