Acumulación regulatoria y productividad: evidencia para Colombia y Estados Unidos
José Libardo Mejía ()
No 19151, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este artículo presenta un aporte al desarrollo de la base de datos REGCOL 1.0 en la cual se evidencia el flujo de regulación al que se ven enfrentados nueve grandes sectores productivos en Colombia entre el ano 1991 y 2014. A partir de la variable de flujo, se construye una aproximación al nivel de regulación en Colombia y aprovechando la existencia de un indicador comparable para Estados Unidos, se presenta una primera estimación de la relación entre el proceso de acumulación regulatoria y la Productividad Total de los Factores (PTF) a través de la metodología de efectos fijos. Se encontró para ambos países que los incrementos del nivel de regulación tienen rendimientos marginales decrecientes sobre la PTF. De tal forma, existe un nivel aproximado a partir del cual el nivel de regulación puede estar relacionado con un menor nivel de PTF.
Keywords: Acumulación regulatoria; Productividad Total de los Factores; Colombia; Estados Unidos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D24 G38 L51 R38 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 43
Date: 2021-04-07
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/49762/dcede2021-17.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:019151
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().