El empleo en el sector rural colombiano ¿Que ha pasado en los últimos anos? ¿Que se puede prever?
Infocede ()
No 20081, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
La motivación de este estudio surgió de observar el deterioro del mercado laboral colombiano en los últimos anos, tanto en el sector urbano, como en el rural. En efecto, la tasa de desempleo a nivel de las principales ciudades llegó a mediados de 1994 a un mínimo del 7.5%, que se aproximaba a la tasa de desempleo natural. Desde entonces, ésta ha venido creciendo hasta alcanzar más del 13% a mediados de 1997. En el sector rural, la tasa de desempleo alcanzó un mínimo ligeramente superior al 4% en 1991, manteniéndose estable hasta 1993. De 1994 en adelante esta tasa ha venido aumentando también, alcanzando el orden del 6.5% en septiembre de 1996. Este trabajo se concentra en analizar el comportamiento del mercado laboral rural colombiano, en el período comprendido entre 1988 y 1995 utilizando para ello las encuestas de hogares rurales, efectuadas por el DANE. Con base en este análisis se pretende prever las posibles tendencias futuras de ese mercado y formular elementos de política que puedan servir para mejorar las condiciones del mercado laboral rural en el corto y mediano plazo.
Keywords: Empleo; y; desempleoColombiaMercado; laboralDistribución; del; ingresoEmpleo; y; desempleo; -; ColombiaMercado; laboral; -; ColombiaDistribución; del; ingreso; -; Colombia (search for similar items in EconPapers)
Pages: 63
Date: 1997-11-08
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/6412/dcede1997-08.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:020081
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().