Determinantes del crimen violento en un país altamente violento: El caso de Colombia
Infocede ()
No 20096, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
En su ensayo Intercambios Violentos el historiador Malcolm Deas afirma que "Colombia ha sido a veces un país violento." No es necesario remontarse muy lejos en el tiempo para comprobar esta afirmación. Hace tan solo veinticinco anos, a mediados de los anos setenta, la tasa de homicidios colombiana apenas rebasaba los 15 homicidios por cada cien mil habitantes, descendiendo de una tasa de más de 50, que había prevalecido a mediados de los anos cincuenta, durante el período popularmente llamado de La Violencia. Durante la década de los ochenta la tasa de homicidios aumentó bruscamente, hasta alcanzar un nivel cercano a los 80 homicidios por cada 100000 habitantes, tendencia que se revirtió desde mediados de los noventa. Ciudades como Medellín y Cali, incluidas sus áreas metropolitanas, alcanzaron picos de 380 y 160 respectivamente en este período. A pesar de los altibajos de las tasas de homicidios desde la segunda mitad del siglo XX, la violencia de los últimos anos se percibe como si siempre y en todo lugar de Colombia hubiera existido. El público, analistas e investigadores no cesan de preguntarse ¿por qué nos matamos los colombianos?, ¿Por qué somos tan violentos?.
Keywords: ViolenciaEstudio; de; casosHomicidioColombia1970-1974Violencia; -; Colombia; -; Estudio; de; casosHomicidio; -; Colombia; -; 1970-1974; -; Estudio; de; casos (search for similar items in EconPapers)
Pages: 45
Date: 2001-05-16
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7936/dcede2001-02.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:020096
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().