Pobreza y mercados laborales
Infocede ()
No 20102, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
El presente documento investiga la hipótesis de que existan características especiales que diferencian las personas de familias pobres de los de familias no pobres y que pueden tener influencia en la determinación de los ingresos de las personas. En especial se investigan dos aspectos del problema: (1) la existencia de características no observables (de tipo personal, social, innatas o adquiridas) que afectan los ingresos de los pobres y (2) la posibilidad de que el mercado "trate" de manera diferente los indicadores de productividad de miembros de familias pobres y no pobres. El estudio usó información de las Encuestas de Hogares del DANE para el sector urbano y rural. La conclusión tentativa a la que se llega es que posiblemente las características personales no observables en las encuestas hacen que la evaluación de la productividad potencia de los pobres sea más difícil de hacer y esté sujeta a mayores errores que las de los no pobres. Esto da origen a una situación parecida a la descrita por los modelos de discriminación estadística. Más investigación es necesaria para profundizar en estas hipótesis.
Keywords: PobrezaColombiaMercado; laboralPobreza; -; ColombiaMercado; laboral; -; Colombia (search for similar items in EconPapers)
Pages: 31
Date: 2001-05-16
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7981/dcede2001-10.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:020102
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().