Las trampas de pobreza en Colombia; ¿qué hacer? diseno de un programa contra la extrema pobreza
Infocede ()
No 20110, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
La experiencia de anos y recursos dedicados a la lucha contra la pobreza indica que los pobres extremos no pueden superar su condición de indigencia sin el apoyo del Estado. La existencia de trampas de pobreza hace que los esfuerzos propios por salir de la pobreza se contrarresten y, generación tras generación, las familias victimas de este fenómeno permanezcan en la indigencia. ¿Qué hacer para combatir estas trampas y reducir la extrema pobreza en Colombia? Este documento presenta el diseno de un programa que sugiere intervenir a las familias más pobres utilizando toda la batería de políticas sociales e instrumentos de lucha contra la pobreza que tiene el Estado. Con un esfuerzo de coordinación institucional importante y la mejor focalización de los recursos del gasto social, este Programa podría sacar de la indigencia a 1.7 millones de familias, en un horizonte de aproximadamente 6 anos.
Keywords: PobrezaTrampas; de; pobrezaServicios; socialesColombiaPobreza; -; ColombiaMarginalidad; social; -; ColombiaEstado; y; sociedad; -; ColombiaColombia; -; Condiciones; sociales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I30 I31 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 35
Date: 2006-05-16
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/7990/dcede2006-19.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:020110
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().