El juego de la paz: Construcción de confianza, sustitución de cultivos y sus efectos sobre el desarrollo rural y la seguridad territorial
Susana Vesga Arango ()
Additional contact information
Susana Vesga Arango: Universidad de los Andes
No 20916, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
En Colombia, desde la década de los años 90, uno de los principales objetivos de la política de drogas ha sido la reducción de la superficie dedicada al cultivo de coca. A lo largo de este período, se ha implementado de manera consistente una estrategia dirigida a este fin. Inicialmente, se enfocó en la erradicación forzosa, pero con el paso de los años, la sustitución voluntaria ha ido adquiriendo mayor relevancia. A pesar de los esfuerzos desplegados, esta estrategia no ha logrado generar reducciones sostenidas ni en la oferta global de cocaína ni en la extensión de tierras destinadas al cultivo de coca. La hipótesis central que planteamos en este trabajo es que, para que un proceso de sustitución de cultivos resulte exitoso, es imprescindible construir un vínculo de confianza sólido entre el Estado y las comunidades afectadas. Abordamos esta problemática desde una perspectiva teórica, utilizando un modelo de juegos repetidos que incorpora los efectos de las normas de comportamiento tanto de las comunidades como del gobierno, con un énfasis particular en el elemento de confianza. El principal hallazgo de nuestra investigación es que la generación de confianza, a través de la participación activa de la ciudadanía en un programa de desarrollo alternativo, tiene el potencial de modificar gradualmente el equilibrio existente, generando una reducción sustancial en el área cultivada con coca.
Keywords: Coca; Confianza; Participación Ciudadana; Seguridad; Juegos Repetidos; Desarrollo Alternativo. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C73 K42 O12 O13 O21 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 26 pages
Date: 2023-09-18
New Economics Papers: this item is included in nep-ger
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/70470/dcede2023-29.pdf Full text (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:020916
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().