De conquistas y trayectorias divergentes: El origen del orden colonial en la Nueva Granada en el siglo XVI
Fabio Sanchez Torres,
Diego Duarte (),
Alejandra Páez-Bucheli () and
Laura Soto-Peña ()
Additional contact information
Diego Duarte: Universidad de los Andes
Alejandra Páez-Bucheli: Universidad de los Andes
Laura Soto-Peña: Universidad de los Andes
No 21154, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este artículo argumenta que la complejidad socioeconómica de las sociedades nativas determinó la dinámica de la conquista e influenció las trayectorias socioeconómicas regionales durante el período colonial. Mientras las sociedades de cazadores y recolectores fueron rápidamente aniquiladas, las sociedades agrícolas con especialización del trabajo negociaron su supervivencia. A partir de estos patrones, se identifican tres futuras trayectorias principales: la imposición de un sistema esclavista minero, la expansión de la frontera agrícola y el establecimiento de asentamientos españoles con mano de obra indígena bajo coerción. Desde las primeras expediciones de Rodrigo de Bastidas y Gonzalo Jiménez de Quesada hasta el establecimiento permanente de asentamientos, las interacciones estuvieron marcadas por diversos factores contextuales. En regiones con estructuras políticas desarrolladas, como los muiscas, los conquistadores adaptaron sistemas institucionales para la explotación de la mano de obra nativa. En áreas con sociedades menos jerarquizadas, prevaleció la explotación de oro mediante mano de obra esclava importada. En consecuencia, estas trayectorias contribuyeron a desarrollar diversas expresiones del Estado colonial en el territorio que más tarde se convertiría en la Nueva Granada.
Keywords: pueblos indígenas; desarrollo precolonial en las Américas; colonización española; Colombia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: N36 N56 N96 O13 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 35 pages
Date: 2024-06-18
New Economics Papers: this item is included in nep-his
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/han ... 323/dcede2024-23.pdf Full text (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:021154
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().